Un gran hechizo ha caído en todo el reino… nublando la razón y el corazón… Encanto al Alma invita a niños, niñas y familias a encontrar juntos el CONTRAHECHIZO DORADO… único con el potencial de despertarnos y reconectarnos con lo que ES… desplegando el mapa de las posibilidades… sorteando las dificultades junto a los piratas que han perdido el rumbo y necesitan encontrar nuevas brújulas… atravesando el bosque de un Unicornio mágico, superando miedos y dudas… y con la ayuda de la magia de los duendes ayudar al Gigante que en esta primavera se ha enamorado!
Luego de lo que ha venido siendo un año muy intenso para todos, particularmente para los niños y niñas, sensibles y abiertos a lo que desde este entorno tan particular y coyuntural ha significado para ellos…. Encanto al Alma se propone este reencuentro a modo de CONTRAHECHIZO.
Una oportunidad para reencontrarnos, nutrirnos con el ARTE como nutriente, fortalecedor de la alegría, de la luz interna, del potencial humano, restableciendo la confianza para poder desplegar lo que SOMOS, para poder SER.
Juegos, aventuras, dos canciones nuevas y las canciones más queridas, entrelazan esta búsqueda, desplegando la magia, la belleza y la alegría, siempre respetando y HONRANDO la sensibilidad de los más pequeños.
Leticia Passeggi composición y voz Agustín Alén guitarra, guitarra eléctica y voz Daniel Bentancur batería, percusión y voz Bru ella Gonzales acordeón y voz Virginia Pereyra guitarra, ukelele y voz Nicole Berenstein management yproducción Martín Vidal sonido Javier Serpa iluminación
21 de Noviembre / 18 hs. Teatro de Verano Ramón Collazo.
Con mucha emoción presentamos el libro de El Tesoro de los Mil Mundos, la historia y las canciones ilustradas por la propia autora. El Puma y la Mariposa, legendarios guardianes de la Tierra vienen en busca de un tesoro misterioso que podría devolverle la esperanza a nuestro planeta.Una aventura que entrelaza canciones con cálidas y coloridas ilustraciones y el contenido significativo que acompaña y caracteriza la obra de Encanto al Alma ✨
En esta oportunidad el Puma y la Mariposa, legendarios guardianes de la Tierra, buscarán resolver este misterio que podría devolverle la esperanza a nuestro planeta. Junto a ellos, navegamos en el barco de los piratas presentando a un simpático capitán Pirata, buscamos en las Tierras del “Gigante que no tenía zapatos” y en cielos donde habita la princesa Adelaida y tierras de Dinosaurios, entre otros personajes.
El Puma y la Mariposa, legendarios guardianes de la Tierra, vienen en busca del Tesoro de los Mil Mundos, un tesoro misterioso que podría devolverle la esperanza a nuestro planeta. Junto a ellos, navegamos en el barco de los piratas, buscamos en las Tierras del Gigante, y hasta en la era de los dinosaurios. Integramos canciones de nuestros tres discos a una cuidada puesta en escena con climas de alegría, juego, baile y también momentos en los que la sonoridad se vuelve muy sutil.
El tesoro de los mil mundos comienza en una situación mucho peor, un final. Luego de la caída de un meteorito en la tierra, que extingue todas las formas de vida… hay fuerzas, a las que llamamos “espíritus guardianes” que comienzan a restablecer, a limpiar, a sanar el planeta… y vienen buscando algo que es clave para este nuevo comienzo… un tesoro… y para encontrarlo será esencial la ayuda de l@s niñ@s…
El tesoro de los mil mundos trata de la continuidad de la Vida, de la CONFIANZA como ALIMENTO ESENCIAL para que la vida pueda abrirse paso desplegando su potencial latente.
Trata de la fuerza que nos da la AMISTAD, la ESCUCHA, la compañía del otro, y del poder humano que se despliega cuando nos une un propósito.
Trata de lo pequeño y de lo gigante, de cómo un problema “gigante” se puede volver pequeño, y de cómo “lo pequeño”, cuando se alimenta de confianza, puede volverse Gigante.
El tesoro de los mil mundos trata de dejar de buscar afuera y empezar a encontrar adentro.
Se trata de darle la bienvenida a l@s niñ@s a un mundo que es sorprendente, donde los desafíos son posibles de transitar cuando los atravesamos junt@s , donde se despliega la magia, el juego y la sonoridad de una manera que cuida sus necesidades rítmicas y acompaña al Alma.
Para todo ello, nos valemos principalmente de las canciones y nuestros instrumentos musicales -teclado, acordeón, bangio, bajo acústico, cavaco, guitarra, bombo lehuero, batería, carrillón, entre otros- integrando títeres, personajes teatrales, cuentos, generando un hilo conductor coherente y cuidado que mantiene la atención de los niños desde el interés y la afectividad.
Compartimos las canciones que integran el nuevo espectáculo de Encanto al Alma.
Gran estreno 2019 para Escuelas, Jardines, Caif (salidas didácticas de extensión escolar)
Danza de la luna
Cuando la luna asoma la nariz a su balcón, creciente estaba la luna y la marea subió. De luz se llenó la luna, de toda la luz del sol como madre va gestando todos mis sueños de amor. La luna busca una cuna y se tapa un poco del sol el agua también reposa y la marea bajó. La luna quiere estar sola y en la sombra se escondió el cántaro se vacía y el ciclo recomenzó. La danza de la luna en un circulo de amor mandala que circula entre la tierra y el sol. (bis)
Muy emocionados! Gracias a Montevideo Music Group y a los invitados de lujo que nos acompañaron en este disco: Eduardo Larbanois & Mario Carrero, Martín Constantino, “Mama” Andres Rubinstein, Daniel Rulo Bentancur. Gracias a nuestras familias y a todas las familias, educadores y a los niños que nos llenan de motivos para hacer música
Leticia Passeggi: letras, músicas y voz Brunella González: teclados, metalofón, melódica y voz Agustín Alén: guitarra, charango y voz Leticia Ruibal: percusiones, bombo legüero, batería y voz Román Impallomeni: bajo, ukelele, mandolina y voz
Producción músical: Roman Impallomeni Producción artística : Encanto al Alma Producción ejecutiva: Nicole Berenstein
Felices de ser parte! Música de la Tierra, es un proyecto con una profunda vocación regional, que busca poner en valor el campo, sus paisajes y sonidos, pero también el patrimonio musical compartido entre Uruguay, Brasil y Argentina, bajo el enunciado “la música nos une”. A través de conciertos y festivales, Música de la Tierra busca reunir a artistas de calidad y profunda vocación integradora, cuyas creaciones tienden puentes entre los países en un marco de diversidad cultural.
https://www.musicadelatierra.org/uy/festival
Las canciones se entrelazan con juegos, cuentos y poemas, dando lugar a muy diversos climas: de alegría, juego y baile alternando con momentos donde la sonoridad se vuelve muy sutil. Desde allí, se parte a contar una historia, que se comparte y se recrea con los niños y que integra a través de las canciones muchas pequeñas historias pobladas de ciertos personajes fantásticos muy reconocibles y queribles: una sirena, varios piratas, un duende y el gigante que no tiene zapatos, entre otros.
La Banda: Leticia Passeggi / dirección general / composición y voz Daniel Bentancur / batería, percusión y voz Agustín Alén / guitarra y voz Martín Constantino / teclado / “cavaquinho” y voz Nicole Berenstein / Producción
Muy emocionados con el PREMIO FLORENCIO como MEJOR RECITAL PARA NIÑOS 2017 A LA TIERRA DE LOS CUENTOS. Un espectáculo que toma el cuento-canción como herramienta forjadora de cultura; cultura que se teje de palabras e imágenes y que componen tanto un cuento como los versos de una canción. Desde allí, nos sumergimos en La Tierra de los Cuentos, poblada de sonoridad y ritmos musicales “muy nuestros”.