Encanto de nuestra Tierra: 21 y 22 Setiembre

En esta tierra late un saber profundo que sostiene la Vida… en el que se expande y propaga el Alma de la Tierra”  … Así comienza el nuevo espectáculo de Encanto al Alma. En esta ocasión la banda en vivo, trae para compartir misterios y encantos de nuestra Tierra, fuente irremplazable para la vida. De la mano de una abuelita sabia se traza un caminito lleno de juegos, cuentos y canciones que nos invitan a: cultivar papas, tener paciencia, reconocer la riqueza de los porotos y las mil formas deliciosas de prepararlos. Pero no solo eso, además nos invitan a compartir la leyenda de la luna, la del Gigante sin zapatos y la de un dinosaurio muy particular. Sobretodo nos cuentan del inigualable poder que guardan los abrazos.

Teatro Movie
21 y 22 de setiembre / 16.00 hs.
Entradas $ 600 y $ 550 en boletería de la Sala o en movie.com.uy
Niños y niñas pagan entrada a partir de 3 años cumplidos.

En este espectáculo, además de las canciones infaltables (El Abrazo, Zapatitos para un Gigante), compartimos muchas de las canciones de nuestro nuevo disco “Encanto de nuestra Tierra”, con un interés profundo en fortalecer desde la primera infancia la nutrición en el amplio sentido de la palabra. A través del juego, los cuentos y por supuesto las canciones, el espectáculo trae la sabiduría del plantar nuestros propios alimentos, valorar las culturas ancestrales de estas Tierras (particularmente a la cultura guaraní con la plantación en milpa del maiz, poroto y zapallo), así como otros valores esenciales para nuestra humanidad y para la construcción de vínculos sanos como el aprender a tener paciencia, a compartir y a sostener gestos amables y sanadores como los abrazos.

Leticia Passeggi  Composición y voz  (Dirección general del proyecto)
Daniel Bentancur   batería, percusión y voz
Agustín Alén  guitarra y voz 
Virginia Pereyra guitarra y voz  

Richard Riveiro dirección    
Nicole Berenstein producción
Martín Vidal sonidista 
Lucía Tayler escenografía
Lucía Rubbo iluminación
Natalia Castelo vestuario

El Plan Colibrí

El Plan Colibrí

El puma y la mariposa, legendarios guardianes de la Tierra, se embarcan en una nueva aventura… develar “El plan colibrí”. Para lograrlo precisarán la ayuda de una “Gran Roca” en la que el colibrí fue dejando pistas y de los distintos aliados del plan, una Tortuga marina, un Pulpo y la magia del Unicornio entre otros. En la búsqueda se va dando un devenir de procesos, tejidos de juegos, cuentos y canciones, con desafíos a partir de los cuales la “Gran Roca” áspera, fría, comienza a transformarse… develando en esta manifestación, la profunda intencionalidad del plan. Premio «Florencio» como mejor espectáculo para niños y niñas de 2 a 5 años. 

Nuevo Disco Encanto de nuestra Tierra.

Con mucha emoción presentamos este nuevo disco que tiene una fuerte sonoridad regional que apuesta a reforzar la huella cultural identitaria desde la infancia. Su propósito es re-conectarnos con la tierra, madre y sustento de nuestra vida, desde la Paciencia, Calma y Amor. A través de sus canciones apreciar la riqueza de los alimentos que la tierra nos brinda “para el alma y para el cuerpo», así como la posibilidad de plantar, cuidar y nutrirnos de ella.

Podés escucharlo en todas las plataformas.

Proyecto apoyado por ventanillas del Instituto Nacional de Música

Ficha Artística Encanto de nuestra Tierra
Leticia Passeggi: letras, músicas y voz
Daniel Bentancur: batería, percusiones, percusión corporal , bajo y voz.
Agustín Alén: guitarra, charango y voz
Virginia Pereyra:  guitarra, ukelele y voz

Invitados:

Eduardo Larbanois & Mario Carrero: voces y guitarras en «Blanco cabello de Luna»
Brunella González: acordeón en «Amor a todos los rincones del mundo»
William Hager: trombón en «Los Porotos»
Coro de niños: Narú Eliades, Federico Rava, Isabella Bengochea, Guillermina y Rafael Passeggi y Emilia Sosa Pinilla.

Todos los arreglos son de Encanto al Alma, salvo en «Blanco cabello de Luna» que los arreglos son de Larbanois & Carrero.

Producción ejecutiva: Nicole Berenstein
Diseño y arte: Carolina Fernández

Grabado en Moreno Musical, grabación y edición Matías Oviedo, a excepción de «El Unicornio» que fue grabado en el estudio de Juan Branaa.

Mezcla y edición : Martín Vidal.  

Masterización Daniel Baez.

Temas del disco (hace click en los nombres de los temas para escucharlos)

Descargar la letra y acordes del Disco Encanto de nuestra Tierra