Con la intención de ser un granito más de luz que alimente el Alma y sane el corazón. En este planeta y en estos momentos donde se manifiesta «de todo», ser parte del gran mar de granitos de luz, de pequeños gestos de amor, de empatía, de conexión verdadera que crean la realidad, que hacen la diferencia en nuestra vida y son tejido que sostienen el sentido de estar acá.
Encanto al Alma Junto a Indigo Productora audiovisual
Leticia Passeggi: voz, letra y música Agustín Alén: guitarra, charango y voz Daniel “Rulo” Bentancur: batería, percusión y voz Virginia Pereyra: ukelele y voz Domingo Suárez: acordeón y bajo
Arreglos: Encanto al Alma Grabado y editado por Matías “Tute” Oviedo en Moreno Musical Mezclado por Martín Vidal Mastering: Rodrigo Ortiz Producción ejecutiva Encanto al Alma: Nicole Berenstein Técnico y asesor discográfico: Martín Vidal
Indigo Productora: Producción: Leandro Bages/Yanina Bages/Paula Souza Dirección: Leandro Bages Asistente de Dirección: Paula Souza Dirección de Fotografía/Cámaras: Zácari Fagúndez/Leandro Bages Gaffer: Dario Vegas Dirección De Arte: Yanina Bages Vestuario: Malena Rodriguez Maquillaje: Rocío Moreira Larre Asistente de Arte y Vestuario: Rocío Moreira Larre Edición y Post Producción: Leandro Bages
Montevideo y Gira por el Interior: San José, Tacuarembó, Paysandú, Colonia y Carmelo
El Plan Colibrí de Encanto al Alma en Vacaciones de Invierno Función para todo público
Espectáculo qué forma parte del catálogo de internacionalización de INAE y ganó el Premio Florencio para niños en 2022
Puma y Mariposa, legendarios guardianes de la Tierra nos invitan a esta mágica aventura de develar el Plan Colibrí. Espectáculo con banda de música en vivo, además de las canciones infaltables (El Abrazo, Zapatitos para un Gigante, Calma) compartimos canciones de nuestros 5 discos. Juegos y personajes mágicos se despliegan en una tarde de conexión, arte y alegría para compartir en familia, nutrir y encantar el Alma .
Recomendado para niños de 2 a 7 años . Espectáculo para toda la familia.
En MONTEVIDEO:
SALA CAMACUÁ del 4 al 7 de Julio
horarios:
Viernes 4, Sábado 5 ,Domingo 6 y Lunes 7 de Julio a las 16 y 18 hs.
Este espectáculo se realizó originalmente con la Dirección escénica de Richard Riveiro y la Producción Ejecutiva de Nicole Berenstein. Gracias al apoyo de Fortaleciniento para las Artes /Futti/ Intendencia de Montevideo
¡Funciones de Extensión Escolar en Sala Zitarrosa y Auditorio Nelly Goitiño!
¡ATENCIÓN centros educativos! Ya estamos agendando funciones de Extensión Escolar que serán en Junio, Agosto y Setiembre (para escuelas, colegios, jardines y caif)
Por info y reservas: 092532818
Presentando
El Plan Colibrí
Espectáculo que recibió el Premio Florencio2022 a «Mejor Espectáculo para niños de 2 a 5 años».
En este espectáculo con la banda de música en vivo además de las canciones infaltables (El Abrazo, Zapatitos para un Gigante), compartimos canciones de nuestros 5 discos, con un interés profundo en fortalecer desde la primera infancia la nutrición del alma .
A través del juego, los cuentos, personajes mágicos y, por supuesto, las canciones.
Con la dirección escénica de Richard Riveiro.
Funciones a las 10.00 y 14.00 en las fechas: *Consulta por funciones con INTERPRETE de Lengua de Señas
AGOSTO: Jueves 14 – Auditorio Nelly Goitiño Jueves 21 – Auditorio Nelly Goitiño Jueves 28 – Sala Sala Zitarrosa
SETIEMBRE: Jueves 4 – Sala Sala Zitarrosa
Auditorio Nelly Goitiño: -Av. 18 de Julio 930-
Sala Zitarrosa: -Av. 18 de julio 1012-
Encanto al Alma es una propuesta de canciones para niños, niñas y familias que este año cumple 20 años de trayectoria y cuenta con 5 discos editados, 11 espectáculos estrenados (premios Florencio, Graffiti), variedad de materiales audiovisuales en Youtube , 3 libros ilustrados y una fuerte presencia en instituciones educativas de todo el Uruguay.
¡Estamos profundamente agradecidos por este Premio Florencio a mejor espectaculo para niños de 2 a 5 años! Para nosotros, La Magia del Unicornio no es solo un espectáculo, es una experiencia creada especialmente para los niños y niñas, en la que puedan conectar desde el arte, el juego y la música …Ofrecer una experiencia de magia y belleza como nutrición para el Alma.
A las familias, maestras, y educadores que nos apoyaron y recibieron con tanto cariño: gracias por acompañarnos en este viaje. Gracias por confiar en nosotros y por hacer posible este mágico encuentro. Este premio es un impulso que nos llena de gratitud y nos anima a seguir creando, siempre desde el corazón , conectando con los más pequeños.!
Gracias a los jurados, a ACTU y todo el equipo que lleva adelante los @premiosflorencio por tan valioso reconocimiento. Y felicitaciones a los demás nominados!!! Viva el teatro para niños y niñas!!!!
Gracias a todos nuestro equipazo de trabajo: Leticia Passeggi en direccion general Nicole Berenstein en Producción ejecutiva Richard Riveiro dirección escénica Martín Vidal en sonido (Montevideo) Bruno Dal Monte sonido (interior) Javier Serpa en iluminación @mig_hatsytocados Ingrid escenografía @carolinafernandezdelbuono @santamadre.uy en diseño gráfico @marianamora_donka en vestuario @titeres_amairu – títeres @garambillete fotografía y videos @tresrabanos Guille productor en el Interior @simplemente_gaia en el catering Yoselin Crossa en extensión escolar @landeirasusana comunicación en redes Fede Giménez transporte
La banda : Leticia Passeggi Agustín Alén Virginia Pereyra Daniel Rulo Bentancour Domingo Mingo Suárez
Espectáculo ganador del Premio Florencio a mejor espectáculo para niñas y niños de 2 a 5 años.
Sala Zitarrosa Jueves 13 de Febrero 17hs
El Unicornio es un ser mágico, mitológico, presente en un sinfín de cuentos y leyendas.
Tiene el don de sanar el alma, apartar la sombra de la mirada y encender el corazón con la luz pura de las estrellas.
En este espectáculo, la banda de música en vivo invita a niños y niñas a vivir una aventura mágica en el Bosque Encantado. Se escucha el galopar del Unicornio, pero… ¿Cómo hacer para que aparezca? Con la ayuda del Mago del bosque y un pergamino, realizaremos un viejo hechizo para lograrlo. Un duende, una sirena y hasta el príncipe de Rulox serán parte de esta aventura.
Con la dirección escénica de Richard Riveiro.
Anticipadas hasta el 20 de enero con 20% de descuento en Tickantel
Montevideo: miércoles 10 al sábado 13 de julio (segunda semana de vacaciones) en Sala Zitarrosa a las 15.00 y 17.00 hs Entradas por Tickantel Niños y niñas de hasta 2 años ingreso libre (sin derecho a butaca) a partir de 3 años cumplidos requieren entrada
El Unicornio es un ser mágico, mitológico, presente en un sinfín de cuentos y leyendas. Tiene el don de sanar el alma, apartar la sombra de la mirada y encender el corazón con la luz pura de las estrellas.
En este espectáculo, la banda de música en vivo invita a niños y niñas a vivir una aventura mágica en el Bosque Encantado. Se escucha el galopar del Unicornio, pero… ¿Cómo hacer para que aparezca? Con la ayuda del Mago del bosque y un pergamino, realizaremos un viejo hechizo para lograrlo. Un duende, una sirena y hasta el príncipe de Rulox serán parte de esta aventura .
Desde Encanto al Alma comenzamos un proceso de integración de la lengua de señas (L.S.U.) en las canciones y fortalecimiento de la expresividad gestual y corporal, para dar lugar a que niños y niñas sordas o con dificultades de audición, puedan también disfrutar el espectáculo.
Leticia Passeggi Composición y voz (Dirección general del proyecto) Daniel Bentancur batería, percusión y voz Agustín Alén guitarra y voz Virginia Pereyra guitarra y voz Domingo Suárez bajo, acordeón y voz
Richard Riveiro dirección Nicole Berenstein producción Martín Vidal sonidista Javier Serpa iluminación Mariana Pérez Mora vestuario
En esta tierra late un saber profundo que sostiene la Vida… en el que se expande y propaga el Alma de la Tierra” … De la mano de una abuelita sabia se traza un caminito lleno de juegos, cuentos y canciones que nos invitan a: cultivar papas, tener paciencia, reconocer la riqueza de los porotos y las mil formas deliciosas de prepararlos. Pero no solo eso, además nos invitan a compartir la leyenda de la luna, la del Gigante sin zapatos y la de un dinosaurio muy particular. Sobretodo nos cuentan del inigualable poder que guardan los abrazos.
El puma y la mariposa, legendarios guardianes de la Tierra, se embarcan en una nueva aventura… develar “El plan colibrí”. Para lograrlo precisarán la ayuda de una “Gran Roca” en la que el colibrí fue dejando pistas y de los distintos aliados del plan, una Tortuga marina, un Pulpo y la magia del Unicornio entre otros. En la búsqueda se va dando un devenir de procesos, tejidos de juegos, cuentos y canciones, con desafíos a partir de los cuales la “Gran Roca” áspera, fría, comienza a transformarse… develando en esta manifestación, la profunda intencionalidad del plan. Premio «Florencio» como mejor espectáculo para niños y niñas de 2 a 5 años.
Con mucha emoción presentamos este nuevo disco que tiene una fuerte sonoridad regional que apuesta a reforzar la huella cultural identitaria desde la infancia. Su propósito es re-conectarnos con la tierra, madre y sustento de nuestra vida, desde la Paciencia, Calma y Amor. A través de sus canciones apreciar la riqueza de los alimentos que la tierra nos brinda “para el alma y para el cuerpo», así como la posibilidad de plantar, cuidar y nutrirnos de ella.
Podés escucharlo en todas las plataformas.
Proyecto apoyado por ventanillas del Instituto Nacional de Música
Ficha Artística Encanto de nuestra Tierra Leticia Passeggi: letras, músicas y voz Daniel Bentancur: batería, percusiones, percusión corporal , bajo y voz. Agustín Alén: guitarra, charango y voz Virginia Pereyra: guitarra, ukelele y voz
Invitados:
Eduardo Larbanois & Mario Carrero: voces y guitarras en «Blanco cabello de Luna» Brunella González: acordeón en «Amor a todos los rincones del mundo» William Hager: trombón en «Los Porotos» Coro de niños: Narú Eliades, Federico Rava, Isabella Bengochea, Guillermina y Rafael Passeggi y Emilia Sosa Pinilla.
Todos los arreglos son de Encanto al Alma, salvo en «Blanco cabello de Luna» que los arreglos son de Larbanois & Carrero.
Producción ejecutiva: Nicole Berenstein Diseño y arte: Carolina Fernández
Grabado en Moreno Musical, grabación y edición Matías Oviedo, a excepción de «El Unicornio» que fue grabado en el estudio de Juan Branaa.
Mezcla y edición : Martín Vidal.
Masterización Daniel Baez.
Temas del disco (hace click en los nombres de los temas para escucharlos)